El mazo mas impredecible de Pokemon: Gardevoir ex y una estrategia versátil

El mazo mas impredecible y con mayores salidas posibles: Gardevoir ex y una estrategia versátil por Zody 101 !

 

 

Saludos a todos! En este blog abordaremos el mazo de Gardevoir ex de Pokemon TCG,
el mazo que utilice para ganar la reciente Tanocup. No solo de eso sino mi camino en el
torneo (además de la lista que use) y si es uno de los candidatos a ganar el próximo
mundial que se realizara en unos días en Anaheim, dicho esto empecemos!

 

Review del deck


Esta baraja se centra principalmente en la habilidad de Gardevoir ex, nos permite unir las energías psíquicas que queramos del descarte a nuestros Pokémon psíquicos a cambio de que estos reciban 2 contadores de daño (es decir, reciben 20 de daño), esto sumado a la combinación de Munkidori cuya habilidad teniendo una energía oscura permite mover dichos contadores de nuestros Pokémon hacia los del oponente (tanto en la banca como en el puesto de activo) nos permite hacer múltiples combos o preparar jugadas para un futuro. Contamos con el apoyo de varios atacantes psíquicos como Scream Tail para atacar a la banca del oponente como Drifloon que se apoyan en los contadores de daño que proporcionan un ataque bastante fuerte para ser cartas de 1 premio, también tenemos a Clefairy ex y su habilidad para poder pegar por x2 a los Pokémon dragones como Dragapult ex o Raging Bolt ex. Por ultimo contamos con Pokémon de apoyo como Fezandipiti ex para robar cartas y Shaymin para cuidar nuestra banca, sumado a Budew y su molesto ataque de ítem lock

 

¿Entonces que queremos hacer siempre? Setearnos en lo posible con dos ralts en la banca, un munkidori y el match puede tomar dos caminos, o hacer itchy pollen con Budew o hacer evolution y ya setear las kirlias, si tenemos a las kirlias en mano pegamos con budew y si no ocupamos la mt, también es muy importante en nuestros primeros turnos tirar lo más rápido posible las energías psíquicas para aprovechar la habilidad de Garde lo antes posible. Esto lo haremos aprovechando la Earthen Vessel para buscar las energías psíquicas y cartas como Ultra Ball, el Ace Spec de la Secret Box o Professor Research para acelerar ese proceso. Ya una vez que tengamos a la Garde y las psíquicas aprovechamos tanto a Scream Tail como Drifloon dependiendo del estado de juego de nuestro oponente si conviene debilitar algo a la banca que nos pueda ser un problema en el futuro o debilitar adelante para poder ganar rápidamente en el tradeo de premios. Incluso si tenemos más Munkidoris podemos aprovechar a la propia Garde para atacar aprovechando su alto HP y logrando el KO o dejando al Pokémon de adelante bastante dañado para debilitar después con Munkidori. Por último, contamos con trainers que nos ayudaran bastante a la hora de setear nuestros atacantes como Night Stretcher para poder tener enseguida a Scream Tail y Drifloon como Bravery Charm para aumentarles el HP y poder cargar más energías para que hagan un daño mucho más aún.


El camino al título 


Para este torneo decidí usar las 60 cartas del Subcampeón del NAIC 2025 (Riley McKay). Si bien estaba entre jugar esa lista y la del campeón (La de Isaiah Bradner), esta última era mucho más técnica teniendo un enfoque más en los munkidori por lo que prefería ir a lo seguro y así tener más efectividad el cual era una característica más presenta en la lista de Riley, a continuación les dejo la lista que utilice:

La primera ronda sería frente a Gholdengo, un match que en sí es muy complicado debido a que Gholdengo tiene el poder para debilitar de un golpe a Gardevoir en cualquier momento, por lo que la primera partida arranque muy lento, teniendo que usar varios turnos Itchy Pollen, pero dado que ya me había tradeado varios premios e iba muy abajo concedí para asi ir rápido a la segunda partida. Ya en la segunda sería otro cantar, logre usar evolution para setear las kirlias y una vez debilito al Pokémon de adelante que tenía, me la jugué y dado que no tenía muchas energías psíquicas en el descarte utilice a Clefairy ex y gracias a los Munkidori debilite al Gholdengo de adelante, si bien dejaba dos premios regalados adelante él ya estaba tomando de forma impar los premios (5) y yo ya iba de forma par (4) por lo que lograba ganarle en el tradeo de premios, debilito a mi Clefairy y aproveche counter catcher para debilitar a su Fezandipiti ex con Drifloon. Sé que este mazo normalmente lleva la tool scraper (es decir, si cargaba de más con Bravery Charm él podía descartar la tool con ese item y así tomar un premio gratis) por lo que con Munkidoris lo debilite sin necesidad de usar el Charm. Ya estando a dos premios pese a que debilitaba a mi Fezandipiti ex ya con el Charm disponible aproveche para debilitar a su Gholdengo y tomar los últimos dos premios. Ya no quedaba tiempo para jugar la tercera partida, así que acordamos el empate e iniciábamos el torneo con récord de 0-0-1.



La segunda ronda sería frente a Typhlosion, este deck tiene varias variantes y en este caso utilizaba a Drakloak. La primera partida fue un simple tradeo de premios, ya que usaba tanto a Scream Tail como Drifloon para ir debilitando a los Quilava/Typhlosion. De hecho, había momentos en los que trancaba a un Dreepy adelante con counter catcher y asi comenzaba a ir tomando premios debilitando a la banca. De esta manera llegábamos en la situación en la que él estaba a dos premios y yo a tres, teniendo ya dos Munkidoris con las energías oscuras comienzo a mover contadores para ir debilitando a su Drakloak, tenía la opción de debilitarlo, pero eso activaría el counter catcher suyo así que simplemente debilito adelante con Drifloon para asegurar tomar dos premios en el siguiente turno, si bien pudo armar a Typhlosion con la nueva tool del brazalete (que hace que pegue +30 a los ex y podía debilitar a Garde) no pudo sacar el boss orders que faltaba por lo que termino concediendo y fuimos al game 2. No hay mucho que destacar, ya que el desarrollo fue el mismo, aunque en un momento ya no pudo setear más Cyndaquil para armar los Typhlosion por lo que a la larga termine ganando ese game también, así obtuve la victoria teniendo ya récord de 1-0-1.



La tercera ronda sería frente a Ogerpon Box, un nuevo arquetipo que había surgido durante los torneos en línea de limitless en el nuevo meta de Black Bolt y White Flare. El primer game no pude hacer mucho, tarde en setear a Gardevoir y ya había tomado varios premios, asi que estando bastante atrás decidí conceder e ir rápido al segundo game. El game 2 basicamente sería un monólogo de Gardevoir y en varios turnos ya había tomado bastante ventaja estando 2 premios a 5 tomando principalmente los premios con Gardevoir ex y Drifloon por lo que faltando 35 minutos fuimos al game 3. Allí tuve bastantes dificultades, ya que tuve la mala suerte de prizear las dos kirlias por lo que estaba forzado a evolucionar a Ralts directamente en Gardevoir con Rare Candy, él ya había tomado varios premios y recién pude tomar mis dos primeros premios pegando con Gardevoir. Íbamos 4 a 2 y estaba teniendo mala suerte, pero tenía la ventaja de que su mazo podía brickear con una Iono, asi que con Munkidori fui dejando daño en el Ogerpon que llevaba la Legacy Energy (el cual debía debilitar con Munkidori para poder tomar dos premios en vez de uno) y aguantando varios turnos rezando de que no tuviese boss orders (ya que estábamos 4 a 1 en premios) finalmente pude hacer la remontada debilitando al Ogerpon con la habilidad de Munkidori y en el mismo turno baje a Scream Tail para cargar energías y debilitar a Squawkabilly ex tomando los 4 premios que necesitaba en un turno. Fue un comeback tremendo y sufriendo conseguíamos la segunda victoria situándonos en la final, ya que de ganar la última ronda nos asegurábamos el primer puesto, así quedábamos con récord de 2-0-1.

Llegaríamos a la última ronda y la “Final” iba a ser frente a nuevamente Typhlosion, pero esta vez con la variante de Pidgeot como carta de apoyo (personalmente considerándolo la versión más fuerte de la baraja), en el game 1 lograría setear a Gardevoir y comenzar a debilitar más que nada a los Quilava debido a que ya había seteado al Pidgeot con Rare Candy (Si no atacaba a Pidgeotto) pero debido a un missplay clave en la partida mi rival decidió conceder, ya que gracias a los Munkidori tenía el camino más cómodo para ganar en el tradeo de premios. Así fuimos al game 2 en el que básicamente el mazo se detuvo, mi turno fue Fezandipiti, energía por turno y paso, continuaría un par de turnos, pero debido a que ya pudo setear su banca y yo no lograba salir de ese brickeo concedí y al instante fuimos al game 3 en el que sería el quién se brickearia esta vez y gracias a la estrategia de Rare Candy para evolucionar de Ralts a Gardevoir comenzaba a tomar rápido los premios debilitando a los Quilava. ¡Desafortunadamente, mi rival prizeo 2 Quilava lo que era clave en el match y finalmente a la larga lograría ganar el game 3 así ganábamos el torneo con récord de 3-0-1!


¿Es candidato el mazo de Gardevoir ex para ganar el campeonato mundial?


La respuesta es un contundente sí, pero no hay que confiarse. Si bien en muchas tierlist consideran a Gardevoir como un mazo Tier S y de los más fuertes del formato, tiene matchs muy complicados con mazos que son bastante meta en la actualidad. ¿Un ejemplo como mencione antes es Gholdengo por la facilidad de debilitar a prácticamente cualquier pokemon en formato, por otro lado, su debilidad a oscuridad lo hace al deck muy vulnerable a los mazos de tipo oscuridad como Zoroark de N o Grimmsnarl ex que aún se mantienen muy en el formato e incluso Charizard ex combinado en el deck de Dragapult o por sí solo puede dar más de un problema al mazo de Gardevoir asi que realmente se le puede considerar un serio candidato a ganar el mundial? Por supuesto, si bien son matchs muy difíciles hay que saberlos jugar y la gran versatilidad del deck lo puede aprovechar a su favor para poder imponerse a dichos matchs difíciles y quién sabe, consagrarse campeón en el último torneo que le falta ganar.


Conclusión


Gardevoir ex es un mazo bastante fuerte, pero a que su vez requiere de una técnica superlativa y mayor a lo que uno está acostumbrado. Al no ser un mazo lineal y tener muchas líneas de juego es un mazo que requiere su tiempo de práctica y de hecho no es la primera vez que tenemos este tipo de decks, sin ir más lejos Lost Zone Box y sus muchísimas variantes tenían muchas líneas de juego también dependiendo que recursos tuviesen en los turnos, por lo que uno no debe frustrarse si al inicio no logra encontrarle la vuelta. ¡Con mucha práctica y esfuerzo este deck puede ser bastante poderoso en las manos adecuadas y a su vez es económico! Realmente es un mazo que no requiere de mucho esfuerzo económico (Obviamente las cartas más caras son la Secret Box y Fezandipiti ex a comparación del resto de las cartas del deck) así que es fácil de armar también. ¡Ese sería mi informe/blog sobre esta baraja, espero les haya gustado!

 

Saludos Grande Zody

 

Regresar al blog

Deja un comentario